Windows 7 Iso 64 Bits
DESCARGAR ===> https://bltlly.com/2tLS54
Como enfriar la cpu de tu ordenador
La cpu o unidad central de procesamiento es el componente más importante de tu ordenador, ya que se encarga de realizar todas las operaciones y cálculos necesarios para que funcione correctamente. Sin embargo, también es el componente que más calor genera, lo que puede afectar a su rendimiento y durabilidad si no se mantiene a una temperatura adecuada.
Por eso, es importante saber cómo enfriar la cpu de tu ordenador y evitar que se sobrecaliente. Existen diferentes métodos y soluciones para lograrlo, dependiendo del tipo de ordenador, el uso que le des y el presupuesto que tengas. A continuación, te explicamos algunos de los más comunes y efectivos.
Usa un buen disipador de calor
El disipador de calor es el elemento que se encarga de extraer el calor generado por la cpu y transferirlo al aire o a otro medio. Normalmente, consiste en una base metálica que se acopla a la superficie de la cpu y unas aletas o tubos que aumentan la superficie de contacto con el aire. Algunos disipadores también incluyen un ventilador o fan que ayuda a expulsar el aire caliente.
El disipador de calor que viene por defecto con la cpu suele ser suficiente para mantenerla a una temperatura aceptable en condiciones normales de uso. Sin embargo, si quieres mejorar el rendimiento de tu ordenador, hacer overclocking o simplemente reducir el ruido, puedes optar por comprar un disipador de mayor calidad y capacidad. Existen muchos modelos y marcas en el mercado, con diferentes tamaños, formas y materiales. Lo importante es que elijas uno que sea compatible con tu cpu y tu caja o torre de ordenador.
Cambia la pasta térmica
La pasta térmica es una sustancia que se aplica entre la superficie de la cpu y la base del disipador para mejorar la conducción del calor. Con el tiempo, la pasta térmica puede perder sus propiedades o secarse, lo que reduce su efectividad y aumenta la temperatura de la cpu. Por eso, se recomienda cambiarla cada cierto tiempo, especialmente si notas que tu ordenador se calienta más de lo normal o si cambias el disipador.
Para cambiar la pasta térmica, debes retirar el disipador con cuidado, limpiar los restos de la pasta antigua con un paño o papel suave y alcohol isopropÃlico, aplicar una pequeña cantidad de pasta nueva en el centro de la cpu (no más de un grano de arroz) y volver a colocar el disipador presionando ligeramente para distribuir la pasta. No uses demasiada pasta ni la extiendas con los dedos o una espátula, ya que puede crear burbujas de aire que reducen la transferencia de calor.
Mejora el flujo de aire dentro del ordenador
Otro factor que influye en la temperatura de la cpu es el flujo de aire dentro del ordenador. Si el aire no circula correctamente o está demasiado caliente, no podrá enfriar el disipador ni los demás componentes del sistema. Por eso, es importante mantener el interior del ordenador limpio y ordenado, evitando el polvo y los cables sueltos que puedan obstaculizar el paso del aire.
También puedes mejorar el flujo de aire añadiendo o cambiando los ventiladores o fans del ordenador. Lo ideal es tener al menos un ventilador frontal que introduzca aire fresco y otro trasero que saque el aire caliente. También puedes colocar ventiladores laterales o superiores para reforzar la ventilación. Los ventiladores deben estar orientados correctamente para crear un flujo coherente y equilibrado. Además, puedes regular la velocidad de los ventiladores según las necesidades de refrigeración usando programas especÃficos o el propio BIOS del orden 51271b25bf